tendencias-2019 Tendencias del diseño web para 2019

Tendencias del diseño web para 2019

El diseño de páginas web es un área de trabajo tremendamente cambiante. Si echamos un vistazo a las páginas desarrolladas hace tan sólo dos o tres años, veremos que poco tienen que ver con las que disfrutamos en la actualidad. Los avances a nivel técnico (CSS3, HTML5…), así como la utilización cada vez más frecuente de dispositivos móviles para el acceso a la red, han dado una auténtica vuelta de tuerca este complejo campo.  

Recientemente dimos por finalizado el proyecto de la página web de OceanHair Canarias. Hace unos días, mostrando esta página a un posible cliente, me di cuenta de que esta web presenta, casi de forma involuntaria, un catálogo muy completo de las principales tendencias actuales en lo que a creación de portales web se refiere. Repasemos algunas de ellas.

Uso expresivo de la tipografía. El tipo de letra de una página web ya no se utiliza tan sólo como medio para comunicar un texto, sino que sirve, mediante su forma, para ilustrar mejor los contenidos. Ello obliga a adquirir conocimientos tipográficos que, hace algunos años, no eran necesarios.

Animaciones. A casi todos nos gustan las animaciones en una página web, pero en su justa medida. Si hace algunos años se desarrollaban en FLASH, ahora las construimos directamente mediante CSS o JavaScript, lo que mejora los tiempos de carga y la capacidad de interacción con las mismas.

El miedo al scroll ha desaparecido. Hace algunos años, los clientes siempre insistían en que la pantalla inicial que visitante veía nada más acceder a la web tenía que contener “todo lo importante”. Por supuesto, dicha tarea es imposible. Actualmente, resulta mucho más cómodo desplazarnos verticalmente para poder acceder a la información que necesitamos, que tener que estar pulsando en innumerables enlaces hasta encontrarla. Esta tendencia se acentúa, sobre todo, al acceder a las páginas web desde nuestros teléfonos móviles. Y en esto, la página web de Apple ha creado escuela.

Imágenes o vídeos a pantalla completa. Realmente, el uso de este recurso impresiona, sobre todo si las imágenes son de calidad. Enganchan al visitante, que vence esa tendencia a navegar rápidamente a otra ubicación, y nos permite llamar rápidamente la atención sobre nuestros productos o servicios.

Y, sobre todo, sencillez. Los diseños complicados, con muchos elementos gráficos o menús interminables, han desaparecido. Todo aquello que entorpece o ralentiza la navegación se ha eliminado. Incluso se ha aligerado la carga de información: debemos mostrar a nuestros clientes lo importante, y no apabullarlos con detalles innecesarios. Usando páginas web “limpias” dirigimos fácilmente la atención del usuario hacia aquello que nos interesa.

Estas tendencias y otras de las que hablaremos en el futuro (cuadrículas de imágenes, el “menú hamburguesa”, Scroll Parallax, diseño flat…) nos marcan el camino a seguir, pero no deben ser tomadas como una verdad absoluta. El sentido común y el conocimiento del cliente y su actividad nos indicará cuáles son las adecuadas para cada proyecto que tengamos que afrontar.