Uno de los aspectos más importantes a la hora de elaborar una página web es la optimización de la misma para buscadores. Es por ello que, en cada presupuesto que enviamos, incluimos un “extra” orientado a la mejora del proyecto de cara a conseguir la mejor colocación del mismo en Google.
Esta labor de SEO comienza con la búsqueda de los mejores términos que los clientes o visitantes de la nueva web utilizarán para localizarla. Se trata de un estudio estadístico complejo, que incluye centenares de combinaciones. De cada una de ellas se estudia el número de búsquedas mensuales; el “valor” de dichas búsquedas, es decir, las posibilidades de que las mismas se transformen en compras o contactos; y la dificultad de conseguir un buen posicionamiento en relación a las páginas mejor posicionadas, es decir, en relación a nuestra competencia. Con todos los datos en la mano, emitimos un informe cuyo resultado son tres términos que consideramos los más adecuados para conseguir visitas y ventas desde el primer día.
Una vez que el cliente ratifica o corrige nuestra elección, todo el diseño de la página web se orienta a conseguir los mejores resultados de cara al posicionamiento de los términos escogidos. Ello implica numerosas tareas, como la selección de direcciones amigables; la configuración de los metadatos de cada enlace (título, descripción, palabras clave,…); la optimización del etiquetado HTML; la optimización de las imágenes y de sus textos alternativos… decenas de pequeñas cosas que, correctamente “encaminadas” mejorarán la posición del portal web que estemos desarrollando.
Un reciente caso de éxito lo tenemos en la web de Distenfar, distribuidor de productos de parafarmacia en toda Canarias. Tras nuestra labor de optimización y habiendo transcurrido tan sólo un mes desde su puesta online, la nueva web ocupa el primer puesto en Google España para los términos “distribuidor parafarmacia Canarias” o “mayorista parafarmacia Canarias”, en búsquedas realizadas desde ordenadores domésticos. El posicionamiento también es de primera página para búsquedas realizadas desde dispositivos móviles, así como para otros términos como “proveedor parafarmacia Canarias”.
Estos resultados resultan aún más valiosos si tenemos en cuenta que se han conseguido sólo con la optimización de la página web, sin haber entrado en otras labores muy importantes para el posicionamiento, como es la obtención de “enlaces entrantes” desde otras páginas web, orientados a mejorar nuestro “ranking” en Google.
Si estás interesado en mejorar el SEO de tu página web, no dudes en contactar con nosotros.